
- Refuerzo práctico de la charla para la conservación de nuestra fauna.
- Arte Terapia: dibujo, pintura, escultura, cerámica, expresión corporal, entre otras.
- Elaboración de juegos tradicionales.
- Materiales
- Siembra de árboles
- Hidratación y merienda
- Juegos
Edades:
26 al 30 de Julio
2 al 6 de Agosto
16 al 20 de Agosto
23 al 27 de Agosto
13 al 17 de Septiembre
20 al 24 de Septiembre
mundo.creativo.arte@gmail.com
Sincronizar las vacaciones de padres e hijos es una odisea para muchas familias. Si bien los adultos trabajan, los niños se quedan en casa y se las ingenian como pueden para entretenerse por su cuenta. Las primeras semanas les parecen gloriosas porque pueden acostarse y levantarse tarde, o darse un maratón intensivo de videojuegos sin la sombra de las tareas. Pero con el paso de los días y la falta de los amiguitos más cercanos, la casa se convierte en una cárcel tan cómoda como aburrida. Los padres los dejan y los encuentran en pijamas, observando con estupor cómo se les escurrió el día entero entre las redes del televisor o la computadora.
Ante semejante panorama, este plan vacacional representa una alternativa, donde tienen la opción de enviar a sus niños a un lugar donde tengan contacto con la naturaleza, aprendan cosas nuevas y se muevan a sus anchas.
Psiquiatra Francisco Jaramillo
El contacto con la naturaleza es muy valioso para los niños acostumbrados a la vida urbana. El resultado muchas veces se refleja en mayor madurez emocional, mejor estado físico, nuevas amistades y anécdotas fabulosas para el primer día de clases.
Aparte de aprender a elaborar un papagayo o sembrar un árbol, hay múltiples valores incluidos en el paquete. Es evidente que los pequeños se hacen más independientes y más seguros de si mismos al descubrir sus destrezas para ciertas tareas.